Blog con todo sobre el mundo del espectáculo

Mostrando entradas con la etiqueta Perfiles y biografias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Perfiles y biografias. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de abril de 2011

Leonardo Dicaprio y su trayectoria


Sus fans lo comparan con el mítico James Dean. Desde su triunfo en Titanic, los críticos le llaman el unsinkable (el insumergible), a pesar de morir ahogado y congelado en la película más taquillera de la historia (de momento). Sus detractores le consideran un mocoso sin músculos, sin barba y un negado para la interpretación, por lo que le dedican muchos bits en Internet, por decirlo finamente.

Pero lo cierto es que Leonardo Wilhelm DiCaprio, un apuesto chaval de origen italiano y alemán que nunca ha estudiado interpretación, es conocido en todo el mundo como Leo. Sus inicios fueron rápidos y contundentes. Siempre estuvo bajo la supervisión de una mamá que le administraba las finanzas y un papá que se leía los guiones y sopesaba las ofertas. A los cinco años empezó a andar ante la cámara, seguro de sí mismo, con una treintena de spots de TV y la aparición en varias series: "Los Problemas Crecen", donde la estrella era Kirk Cameron, "Santa Barbara" o "La Nueva Lassie". Antes de conseguir su primer papel en un largometraje de calidad, "This Boy's Life" (1993), tuvo que currárselo y vencer a 400 jóvenes promesas que se presentaron.
DiCaprio, más o menos como hizo River Phoenix antes de morir atragantado de drogas, ha demostrado sus dotes de actor metiéndose en papeles de cierta profundidad. El más destacado es el de niño deficiente mental en "¿A quién ama Gilbert Grape?" (junto a Johnny Depp), que le valió una nominación al Oscar como mejor actor secundario. Tampoco se queda corto en su interpretación del pasado yonqui del poeta, jugador de básquet y rockero Jim Carroll en "The Basketball Diaries". Ni cuando se mete en la piel del gran poeta francés Rimbaud, que vivió una aventura homosexual con su maestro Verlaine, como muestra la película "Total Eclipse".

Leo también se ha sentido atraído por los guiones con regustillo histórico. "Romeo y Julieta" versión moderna fue la película que le lanzó a la fama, y "Titanic" la que le valió una nominación a los Globo de Oro y le consagró.

El resultado de toda esta astucia, que tan bien reflejan sus arqueadas cejas, ha sido un currículum vitae de lujo bordado en pocos años, una legión de millones de admiradoras, una novia top model (la brasileña Gisele Bundchen) y una montaña de billetes: por protagonizar "La playa" cobró 20 millones de dólares.



Vida y obras de la reyna del pop


Madonna Louise Verónica Ciccone Fortin nació el 16 de agosto de 1958 en la ciudad de Bay City, Michigan (EEUU). Desde pequeña mostró grandes dotes para la danza incluso consiguió una beca para continuar sus estudios en la Universidad de Michigan. Pronto se dio cuenta que no tendría futuro como bailarina y decidió irse a Nueva York contando sólo con unos pocos dólares y sin la aprobación de su padre.

Empezó a trabajar en un Dunkin Donuts, más tarde en un Burger King, realizaba cualquier trabajo que le permitiera sobrevivir; incluso posó desnuda para jóvenes pintores y más adelante para algunos fotógrafos. De esta manera, Madonna se enfrenta a la gran ciudad y puede pagarse un pequeño apartamento para vivir. Pasó por verdaderas situaciones duras, durmió en la calle y sufrió la parte hostil de la ciudad

Formó junto con su novio, Dan Gilroy, un grupo musical llamado The Breakfast Club en el que extrañamente no cantaba si no que tocaba la batería. Pasó por diversas bandas hasta definitivamente adoptar su nombre artístico actual, Madonna. Consiguió tener una representante, Camilla Barbone, quien le proporcionó varias actuaciones por bares, a raíz de ellas conoce a Adam Alter, quien capta su talento y le contrata para la Gotham

Su primer disco, Borderline, en 1983. De los ocho temas, cinco fueron compuestos por ella, no se trata pues sólo es un buena cantante si no también de una buena compositora. Le sigue Like a Virgin, este segundo disco le posiciona en los primeros puestos del ranking musical ya tanto en América como en Inglaterra y otros países. En 1984, ofrece su primera gira, The Virgin Tour. A partir de entonces, muchos fans de todos los rincones del mundo vestían como ella y recitaban todas sus canciones.

Madonna protagonizó una de las películas más vistas del año 85, Buscando a Susan desesperadamente, pero la primera, menos conocida y de carácter erótico- pornográfico fue A Certain Sacrifice que la realizó seis años atrás e intentó sin éxito que no fuera distribuida.


Con la película de Evita, Madonna obtuvo el Globo de Oro a la mejor actriz en 1996 consagrándose como actriz. Además, Madonna, ha sido la artista más premiada por la MTV, se cuentan 51 nominaciones. En 1999, obtiene 6 nominaciones en los premios Grammy. Madonna cierra Ray Of Light, uno de los más exitosos de su carrera profesional con Noting Really Matters.

Madonna representa una leyenda viviente, por esto y por mucho más, sería imposible no mencionarla si hablamos de la música de los años 80 y 90. Ahora, supone un símbolo cultural no sólo por su música si no también por arrolladora personalidad.


Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More